¿Qué es una fresadora y para qué sirve?

Una fresadora es una herramienta con la que podrás perforar, agujerar, hacer tallados decorativos y dar forma a materiales solidos como metales, aceros o maderas. El mecanizado, es decir el proceso de dar forma mediante corte, se logra por el arranque de viruta producido por el movimiento de un cabezal rotativo de corte denominado “fresa”.

Partes de una fresadora

Una fresadora es una máquina industrial muy compleja pero principalmente podemos destacar las siguientes:

  • Manivelas: definen las dimensiones deseadas del trabajo a realizar y se organizan en ejes: verticales, horizontales y transversales.
  • El cabezal: que es donde va la herramienta de corte denominada fresa. Estas fresas actúan a modo de accesorio y vienen de diferentes formas ya que son el elemento que moldea la pieza objeto de trabajo. La fresa realiza ranuras, perforaciones, vaciados, labrados, bordes entre otros.
  • El motor: el que en como cualquier elemento industrial es el que, a través de una fuente de corriente, genera los movimientos giratorios que producen el corte de la fresadora en la pieza de trabajo.
  • La mesa de trabajo: donde se coloca la pieza a mecanizar. La pieza ha de ir siempre sujeta con una mordaza para evitar que se mueva durante el proceso de fresado.

¿Qué se puede hacer con una fresadora?

hombre fresando con einhell

Las posibilidades de trabajos que puedes realizar con una fresadora son enormes. Por ejemplo, con una pieza de madera puedes hacer figuras geométricas, vacíos, ranuras, modelado bordes y tallados decorativos. En cuanto a los metales puedes darles forma a chapas de puertas, rejillas, repuestos de máquinas, utensilios metálicos, entre otros.

Gracias a la evolución tecnológica las fresadoras se han convertido en máquinas sumamente asequibles y baratas. En nuestra tienda online, encontrarás diversos modelos a precios muy económicos con las cuales podrás dar rienda suelta a tu creatividad ya sea modelando bordes, realizando relieves u otros labrados decorativos.

¿Cómo funciona una fresadora?

cambio rápido de fresa.

La fresadora en sí es el motor que da movimiento a la fresa entendida como la herramienta de corte que hace contacto con el material a trabajar. De esta forma, la fresadora talla el elemento arrancando la viruta del mismo realizando el trabajo de moldeado deseado.

Gracias a la evolución tecnológica las fresadoras se han convertido en máquinas sumamente asequibles y baratas. En nuestra tienda online, encontrarás diversos modelos a precios muy económicos con las cuales podrás dar rienda suelta a tu creatividad ya sea modelando bordes, realizando relieves u otros labrados decorativos.

El movimiento de la fresa está determinado por los ejes X,Y,Z de la máquina, es decir, que las posibilidades de movimiento son vertical,  horizontal y de profundidad. Dichos movimientos son ordenados por el operador de la fresadora mediante el uso de manivelas o en una CNC por medio de la programación registrada en el computador o tablero.

En cuanto al uso de la fresadora los pasos varían dependiendo del tipo de máquina y modelo, pero siempre se registran estos 3 pasos:

  • Sujeción de la pieza a mecanizar sobre la mesa trabajo.
  • Colocación de la fresa en el cabezal.
  • Realización del fresado (manual o computarizado).

Tipos de fresadoras

Principalmente las fresadoras más comunes se pueden clasificar en dos tipos:

Fresadoras para Madera

Kit de fresado Makita RT0700CX3J

Son generalmente más pequeñas y compactas ya que trabajan el elemento a través de una herramienta rotativa incluida en la máquina.

Estas fresadoras se utilizan principalmente en ebanistería y bricolaje con la que se suelen dar formas y tallados decorativos a la madera. Sin embargo, también existen las industriales las cuales son bastante más complejas.

Fresadoras CNC

mejor fresadora

Por sus siglas de control numérico computarizado. Son muy famosas por su sencillez de operación ya que se registran las instrucciones de movimiento en el computador y la máquina realiza el trabajo de manera autónoma, asegurando una simetría casi exacta en el trabajo.

Clasificación por número de ejes

Las fresadoras y sobre todo las industriales se pueden clasificar por su número de ejes siendo las más habituales:

  • 3 ejes: Aquellas capaces de realizar trabajos en vertical, horizontal y oblicuo.
  • 4 ejes: Adicionalmente permiten controlar el giro de la pieza sobre uno de los ejes.
  • 5 ejes: Además de los ya mencionados, permiten el control de rotación sobre dos de sus ejes.